Page 83 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 83

versos del embarazo, así como con efectos perjudiciales a largo plazo sobre la
descendencia que probablemente se produce debido a las modificaciones epi-
genéticas del genoma fetal.

   El inicio temprano de diabetes gestacional juega un papel importante en la
influencia más tarde en la susceptibilidad para desarrollar ciertas enfermeda-
des crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca coronaria e hiper-
tensión; sin embargo, aún continúan en estudio los mecanismos moleculares
mediante los cuales la exposición intrauterina a la hiperglucemia se traduciría
en el desarrollo de la diabetes, así como la plasticidad genética del organismo
dependiendo del ambiente en particular y la relación entre la programación
fetal y la enfermedad de adultos todo mediado por procesos epigenéticos. De
hecho, tanto el genoma y el epigenoma pueden influir en el fenotipo de forma
interactiva para determinar sensibilidad a los factores ambientales y el riesgo
de enfermedad.

   Por otro lado se sugiere una asociación entre la sensibilidad al alimento y la
microbiota intestinal en niños con síndrome nefrótico. En un estudio en el que
se eleiminó la leche de vaca y se usó una dieta oligoantigénica que excluyó glu-
ten, especialmente en pacientes con la enfermedad celíaca y el síndrome
nefrótico. Se observó disminución de proteinuria. Se desconocen los meca-
nismos subyacentes a la asociación de la dieta, la microbiota intestinal y la
desregulación del sistema inmune. La microbiota del intestino está influencia-
da por una serie de factores incluyendo la composición de la dieta y otras ex-
posiciones epigenéticas ambientales. El desequilibrio en la microbiota
intestinal puede ser mejorado por las dietas sin gluten y sin lácteos. La dieta
libre de gluten aumentó el número de bacterias poco saludables, mientras que
la reducción de la producción de citocinas inducida por bacterias de IL-10. Por
lo tanto, la dieta libre de gluten puede influir en la composición y la función
inmune de la microbiota intestinal y debe considerarse un posible factor am-
biental asociado con enfermedades relacionadas con el sistema inmune, in-
cluido el síndrome nefrótico. Además, el desequilibrio de la microbiota
intestinal puede estar relacionado con el desarrollo de la alergia a la proteína
de la leche de vaca. Se necesitan más investigaciones sobre las asociaciones

                                                 82
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88