Page 86 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 86
Metabolismo de los ácidos grasos
La fuente de ácidos grasos de cadena larga son los lípidos de la dieta o la sínte-
sis de novo a partir de acetil-CoA derivada de carbohidratos o aminoácidos.
Los ácidos grasos se pueden oxidar hacia acetil-CoA (5-oxidación) o esterificar
con glicerol, lo que forma triacilglicerol (grasa) como la principal reserva de
combustible del cuerpo. La acetil-CoA formada mediante ß-oxidación puede
tener tres destinos:
1. Al igual que con la acetil-C oA que se origina a partir de la glucólisis, se
oxida hacia CO2 + H2O por medio del ciclo del ácido cítrico.
2. Es el precursor para la síntesis de colesterol y otros esteroides.
3. En el hígado se usa para formar cuerpos cetónicos (acetoacetato y 3-
hidroxibutirato) que son combustibles importantes en el ayuno pro-
longado.
Cada paso en la oxidación de ácidos grasos incluye derivados de acil-CoA,
es catalizado por enzimas separadas, utiliza NAD+ y FAD como coenzimas, y ge-
nera ATP. Es un proceso aerobio; requiere la presencia de oxígeno.
Biosíntesis de los ácidos grasos
La síntesis de ácidos grasos tiene lugar en el citoplasma. Los intermediarios se
asocian a una proteína transportadora denominada ACP (Acyl Carrier Pro-
tein), lo que permite manipular estos compuestos lipídicos en el medio acuo-
so. El ácido graso se construye por adición secuencial de unidades de dos
átomos de carbono. El dador es el malonil-CoA, un producto que resulta de la
carboxilación del acetil-CoA. Para la carboxilación se requiere biotina, que
forma parte integral de la enzima. En el caso de los ácidos grasos de número
par de átomos de carbono se parte de acetil-ACP. En el caso de los ácidos gra-
sos de número impar de átomos de carbono, el comienzo es propionil-ACP.
Está regulada principalmente a nivel hormonal mediante fosforilación y
desfosforilación. La insulina potencia la actuación de la acetil CoA carboxilasa
85