Page 86 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 86
mente. Para ello, se revisará primeramente el abordaje realizado en es-
tudios de cohorte, y posteriormente el que se lleva a cabo en estudios de
casos y controles.
Medidas de asociación: Riesgo relativo, Razón de productos cruzados.
Las medidas de asociación son aquellos indicadores epidemiológicos que
valoran la fuerza o intensidad de la relación estadística entre un factor en
estudio y una enfermedad.5, 6
Entre estas medidas se encuentra el llamado riesgo relativo, conocido
también como razón de riesgos (razónde incidencias acumuladas).
La estimación directa de este valor sólo se logra a partir de los resul-
tados de un estudio de seguimiento, en el que es posible conocer la inci-
dencia de la enfermedad tanto en el grupo expuesto al factor
sospechoso, como en un grupo no expuesto como es el caso de los es-
tudios de cohortes entre otros.
Compara el riesgo de enfermar del grupo de expuestos (IAi) con el
riesgo de enfermar del grupo de no expuestos (IAo). Es útil si lo que se
desea es conocer la probabilidad de padecer la enfermedad en función
de la exposición, y es la medida que mejor refleja su asociación.
Donde,
IAi es la incidencia acumulada o riesgo de enfermar entre los expuestos,
y
IAo es la incidencia acumulada o riesgo de enfermar entre los no expues-
tos (para observar gráficamente la ubicación de las celdas a, c, ni y no,
véase la tabla de 2 X 2).
Tabla 2x2:
85