Page 82 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 82
obvio. De acuerdo con Fletcher,3 dicha relación es difícil de establecer en
las siguientes situaciones;
a) Cuando el periodo de latencia entre el momento de la exposición y
la manifestación de la enfermedad es prolongado. Por ejemplo, en en-
fermedades ocupacionales cuando aparece el daño, la exposición inicial
puede haber sido olvidada al haber ocurrido muchos años antes.
b) Cuando existe una exposición frecuente a los factores de riesgo. En
este caso, sólo mediante observaciones cuidadosas que comparan la
ocurrencia de la enfermedad entre grupos expuestos y grupos no ex-
puestos puede llegar a evidenciarse la relación. Al ser común la exposi-
ción no se piensa en ella como un posible factor de riesgo.
En el caso contrario, es decir, cuando la frecuencia de la exposición es
rara, existen dificultades para estudiar la relación, pero se requiere la
sospecha inicial de su participación y la identificación de grupos altamen-
te expuestos, por ejemplo, en un medio ocupacional.
c) Cuando la incidencia de la enfermedad es baja, dado que el número
reducido de casos que se presenta dificulta la realización de algunos ti-
pos de estudios.
d) Cuando la asociación estadística entre el factor estudiado y la en-
fermedad es débil, es necesario estudiar un gran número de casos para
concluir que existe una mayor probabilidad de ocurrencia del evento. La
dificultad subsiste aún si el factor de riesgo y la enfermedad son frecuen-
tes, pues se tiene la duda acerca de si la asociación observada es produc-
to del azar o de algún tipo de sesgo.
e) Cuando se trata de enfermedades relativamente frecuentes y ya se
conocen algunos de los factores de riesgo que participan puede ser difí-
cil distinguir uno nuevo.
f) Cuando un factor, como ocurre frecuentemente, puede conducir a
diversos daños a la salud, o cuando un daño puede ser originado por di-
versos factores.
Cabe mencionar también que un proceso morboso puede, a su vez,
ser un factor de riesgo para otras patologías.
Por ejemplo, la hipertensión arterial, que en sí misma constituye una
enfermedad, es uno de los antecedentes más importantes que pueden
81