Page 83 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 83

conducir al infarto al miocardio y a la enfermedad cerebrovascular. Por lo 
anterior, resulta importante incorporar el concepto de factor pronóstico, 
entendido como aquella condición que está presente en personas ya en-
fermas y que está asociada con el desenlace que tiene el daño. Esto im-
plica  evidentemente  que  los  factores  que  influyen  en  el  origen  de  una 
patología  pueden  no  ser  los  mismos  que  condicionan  la  evolución  y  re-
sultado que esta tenga.3 
 

                         APLICACIONES DEL ENFOQUE DE RIESGO 
 
La información que se obtiene al medir e interpretar los diferentes indi-
cadores acerca del riesgo es útil para varios propósitos.3 

   a) Para predecir la incidencia de una enfermedad.  
   b) Para el diagnóstico.  
   c) Para establecer relaciones causales.  
   d) Para la prevención.  
   e) Para la planeación de servicios de salud.  
    
   El  riesgo  como  medida  de  incidencia  expresa  la  probabilidad  de  que 
ocurra  una  enfermedad  en  una  población,  en  un  periodo  especificado. 
Lo adecuado de tal predicción, depende de qué tan parecida es la pobla-
ción  en  la  que  se  estimó  el  riesgo,  con  respecto  a  la  población  sobre  la 
cual  se  hará  la  inferencia.  La  presencia  de  un  factor  de  riesgo  con  una 
asociación altamente específica incrementa la probabilidad de identificar 
una enfermedad, lo cual puede ser utilizado en el proceso del diagnósti-
co  clínico.  La  probabilidad  de  identificar  personas  enfermas  es  mayor  al 
examinar  grupos  de  alto  riesgo,  es  decir,  personas  particularmente  ex-
puestas  a  uno  o  varios  factores  de  riesgo,  por  ejemplo,  el  antecedente 
ocupacional  de  exposición  a  fibras  de  asbesto  constituye  un  elemento 
importante  en  el  diagnóstico  de  un  mesotelioma.  Por  otro  lado,  la  au-
sencia  de  un  factor  de riesgo  ayuda  en  el  diagnóstico  diferencial,  al  ex-
cluir posibilidades fuertemente asociadas a dicho factor.  

                                                      82 
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88