Page 73 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 73

relación con el tamaño de la población susceptible en el mismo periodo”. 
Para  que  una  persona  se  considere  expuesta  al  riesgo  en  el  periodo  de 
observación  debe  iniciar  éste  sin  tener  la  enfermedad  (el  evento  en  es-
tudio).  

   El cálculo del denominador de la TI se realiza sumando los tiempos li-
bres  de  enfermedad  de  cada  uno  de  los  individuos  que  conforman  el 
grupo y que permanecen en el estudio durante el periodo. Este número 
se mide generalmente en años, pero pueden ser meses, semanas o días, 
y se conoce como tiempo en riesgo o tiempo-persona.  

   El número de individuos que pasan del estado sano al estado enfermo 
durante cualquier periodo depende de tres factores: a) del tamaño de la 
población, b) de la amplitud del periodo de tiempo, y c) del poder pató-
geno de la enfermedad sobre la población. La tasa de incidencia mide es-
te poder, y se obtiene dividiendo el número observado de casos entre el 
tiempo total en el que la población ha estado en riesgo, equivalente a la 
sumatoria  de  los  periodos  individuales  en  riesgo.  Al  sumar  periodos  de 
observación que pueden variar de uno a otro individuo y considerar sólo 
el tiempo total en riesgo la TI corrige el efecto de entrada y salida de in-
dividuos al grupo durante el periodo de seguimiento.  

   A menudo no es posible calcular exactamente la duración del tiempo-
persona para los individuos que ya no están en riesgo, debido a que de-
sarrollaron  la  enfermedad.  No  obstante,  para  este  grupo  el  valor  total 
del tiempo-persona en riesgo puede estimarse de manera aproximada y 
generalmente  satisfactoria-  multiplicando  el  tamaño  medio  de  la  pobla-
ción por la duración del periodo de observación.  

   La TI no es una proporción como la prevalencia y la incidencia acumu-
lada- dado que el denominador expresa unidades de tiempo y, en conse-
cuencia, mide casos por unidad de tiempo. Esto hace que la magnitud de 
la TI no pueda ser inferior a cero ni tenga límite superior. La fórmula ge-
neral para el cálculo de la TI es la siguiente:  

                                                                                

                                                      72 
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78