Page 69 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 69
La mortalidad general, que comúnmente se expresa en forma de tasa,
puede ser cruda o ajustada, de acuerdo con el tratamiento estadístico
que reciba.
La mortalidad cruda expresa la relación que existe entre el volumen
de muertes ocurridas en un periodo dado y el tamaño de la población en
la que éstas se presentaron; la mortalidad ajustada (o estandarizada)
expresa esta relación pero considera las posibles diferencias en la es-
tructura por edad, sexo, etcétera, de las poblaciones analizadas, lo que
permite hacer comparaciones entre éstas. En este caso, las tasas se re-
portan como tasas ajustadas o estandarizadas. La tasa cruda de mortali-
dad se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:
Mortalidad específica
Cuando existen razones para suponer que la mortalidad puede variar en-
tre los distintos subgrupos de la población ésta se divide para su estudio.
Cada una de las medidas obtenidas de esta manera adopta su nombre
según la fracción poblacional que se reporte. Por ejemplo, si las tasas de
mortalidad se calculan para los diferentes grupos de edad, serán deno-
minadas tasas de mortalidad por edad. De la misma manera pueden cal-
cularse la mortalidad por sexo, por causa específica, etcétera.
En algunos casos pueden calcularse combinaciones de varias fracciones
poblacionales, y cuando es así, se especifican los grupos considerados
(por ejemplo, mortalidad femenina en edad reproductiva). Las tasas de
mortalidad específica por edad y sexo se calculan de la siguiente forma:
Donde TME es la tasa de mortalidad específica para esa edad y sexo.
68