Page 68 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 68

una  enfermedad  no  puede  analizarse  adecuadamente  con  los  datos  de 
mortalidad,  la  morbilidad  se  convierte  en  la  medida  epidemiológica  de 
mayor importancia.  

   En  ocasiones,  la  morbilidad  también  puede  servir  para  explicar  las 
tendencias de la mortalidad, ya que los cambios en la mortalidad pueden 
ser secundarios a cambios ocurridos antes en la morbilidad o, por el con-
trario, las tendencias en la mortalidad pueden explicar los cambios en los 
patrones de morbilidad cuando, por ejemplo, la disminución en la morta-
lidad infantil explica los aumentos aparentes en el volumen de enferme-
dades en otras edades. Por ambas razones, el análisis de las condiciones 
de  salud  de  las  poblaciones  se  basa  siempre  en  los  cambios  observados 
en las medidas de mortalidad y morbilidad.  

   Las  principales  fuentes  de  información  de  morbilidad  son  los  datos 
hospitalarios  y  los  registros  de  enfermedad.  Sin  embargo,  debido  a  las 
limitaciones de estos registros, los estudios epidemiológicos se basan en 
información  obtenida  mediante  métodos  de  detección  especialmente 
diseñados  para  ello.  A  continuación  se  presenta  un  resumen  de  los  ele-
mentos más importantes de las medidas de mortalidad y morbilidad.  
 
Medidas de mortalidad 
El concepto de mortalidad expresa la magnitud con la que se presenta la 
muerte  en  una  población  en  un  momento  determinado.  A  diferencia  de 
los  conceptos  de  muerte  y  defunción  que  reflejan  la  pérdida  de  la  vida 
biológica  individual,  la  mortalidad  es  una  categoría  de  naturaleza  estric-
tamente poblacional. En consecuencia, la mortalidad expresa la dinámica 
de  las  muertes  acaecidas  en  las  poblaciones  a  través  del  tiempo  y  el  es-
pacio, y sólo permite comparaciones en este nivel de análisis. La mortali-
dad  puede  estimarse  para  todos  o  algunos  grupos  de  edad,  para  uno  o 
ambos sexos y para una, varias o todas las enfermedades. La mortalidad 
se clasifica de la siguiente manera: a) general y b) específica.  
 
Mortalidad general  
La mortalidad general es el volumen de muertes ocurridas por todas las 
causas de enfermedad, en todos los grupos de edad y para ambos sexos. 

                                                      67 
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73