Page 77 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 77

puestos.  Asimismo, un  valor  de 0.  25 indicaría  que el riesgo de enfermar 
entre los expuestos es cuatro veces menor que entre los no expuestos.  

   La  incidencia  y  la  mortalidad  son  las  medidas  de  frecuencia  más  em-
pleadas  en  la  construcción  de  las  medidas  de  razón.  Con  la  densidad  de 
incidencia  se  obtiene  la  razón  de  densidad  de  incidencia  (RDI),  y  con  la 
incidencia acumulada se obtiene la razón de incidencia acumulada (RIA) 
también  llamado  riesgo  relativo  (RR).  Ambas  medidas  -que  se  obtienen 
en  estudios  de  cohorte-  permiten  asumir  inferencia  etiológica,  ya  que 
siempre  implican  la  posibilidad  de  establecer  adecuadamente  una  rela-
ción de temporalidad causal.  

   Razón de densidad de incidencia  
   Esta medida es útil para identificar la velocidad con la que se pasa del 
estado  sano  al  de  enfermo  según  se  esté  expuesto  o  no  a  determinado 
factor.  
   Razón de incidencia acumulada o riesgo relativo  
   Compara  el  riesgo  de  enfermar  del  grupo  de  expuestos  (IAi)  con  el 
riesgo  de  enfermar  del  grupo  de  no  expuestos  (IAo).  Es  útil  si  lo  que  se 
desea es  conocer  la  probabilidad de  padecer  la  enfermedad  en  función 
de la exposición, y es la medida que mejor refleja su asociación.  

                               

Donde,  

IAi es la incidencia acumulada o riesgo de enfermar entre los expues-

tos,  y  

IAo es la incidencia acumulada o riesgo de enfermar entre los no expues-

tos  (para  observar  gráficamente  la  ubicación  de  las  celdas  a,  c,  ni  y  no, 
véase la tabla de 2 X 2). 3, 6, 7, 8 

Razón de prevalencias  

La razón de prevalencias (RP) se utiliza en los estudios transversales y 

se  calcula  de  forma  similar  a  la  estimación  del  RR  en  los  estudios  de  co-

horte. Si la duración del evento que se estudia es igual para expuestos y 

no expuestos, la RP puede ser buen estimador de la velocidad con la que 

se  pasa  del  estado  sano  al  de  enfermo,  pero,  en  general,  esta  medida 

subestima la RDI.  

                         76 
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82