Page 229 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 229

progresión mitótica. Forma parte de las vías RAS/PI3K/AKT, RAS/RAF/MEK/ERK e
Hippo, importantes en los tumores sólidos y es uno de los genes más frecuen-
temente metilados en diversos tipos tumorales que incluyen a los cánceres de
hígado, próstata, vejiga, riñón, cerebro, pituitaria y gástrico.

   La desregulación de las histonas metiltrasferasas y de las histonas desmeti-
lasas en las histonas, también se ha asociado a una variedad de neoplasias in-
cluyendo al cáncer de mama, próstata, pulmón y cerebro, siendo
especialmente importante la regulación del estado de metilación de los resi-
duos de lisina K4, K9, K27 y K36 en la histona H3.

                               Metiloma en cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es la causa líder de muertes relacionadas a cáncer en el
mundo, se clasifica en dos subtipos principales: cáncer pulmonar de células no
pequeñas (NSLC), el cual representa 85% de los cánceres de pulmón y cáncer
pulmonar de células pequeñas (SCLC) que se diagnostica en 15% de los casos.
Fumar es un factor de riesgo para todos los subtipos, aunque se asocia particu-
larmente al subtipo carcinoma de células escamosas, mientras que el adeno-
carcinoma es el subtipo predominante en los no fumadores.

   El descubrimiento de alteraciones genéticas tratables como las mutaciones
en el receptor para el factor de crecimiento epidermal (EGFR) y la transloca-
ción AKL-EML4, han favorecido la aparición de nuevas alternativas de trata-
miento para los pacientes que desarrollan enfermedad metastásica. Se han
encontrado alterados los niveles de metilación de diversos genes y los niveles
de metilación varían de acuerdo a la histología del tejido pulmonar afectado y
si este proviene de un fumador o de un no fumador.

   El NSLC tiene una alta tasa de recurrencia y se ha encontrado que la metila-
ción de las regiones promotoras de los genes p16, cadherina 13 (CDH13),
RASSF1A y, APC está fuertemente asociada con recidiva precoz, debido a que la
recurrencia después de la cirugía presenta una frecuencia más alta de metila-
ción en CDKN2A y CDH13 que aquellos que no la desarrollan. De igual manera, el
promotor de SOX17 está altamente metilado en tumores primarios y en mues-

                                                228
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234