Page 233 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 233
Diversos estudios han demostrado que la hipermetilación de los genes su-
presores CDH1, CDKN2A, MLH1 y RUNX3 se asocian con cáncer gástrico en etapa
temprana.
Metiloma en cáncer de mama
En las mujeres el cáncer de mama es el tumor más frecuente y es la principal cau-
sa de muerte por cáncer en mujeres tanto de países desarrollados como aquellos
en desarrollo. La incidencia ha aumentado debido a la mayor expectativa de vida,
la urbanización y el estilo de vida. Esta patología se divide en dos grandes tipos: el
cáncer de tipo esporádico, cuando los cambios genéticos aparecen en las células
somáticas a través del tiempo (comprende alrededor de 90% de los tumores
diagnosticados); y el de tipo hereditario, cuando el tumor se origina por mutacio-
nes en la línea germinal principalmente en los genes BRCA1 y BRCA2, este último
tipo sólo da lugar a 5-10% de todos los tumores de mama.
De forma más específica, el cáncer de mama se clasifica en diversos subti-
pos moleculares con base a los genes que se expresan (sin embargo, en mu-
chos países se usa aún de manera rutinaria la clasificación mediante
inmunohistopatología). Se han definido 5 subtipos: Luminal-A, luminal-B, HER-
2, normal-like y basal-like. Como en muchas patologías, la detección a tiempo
es crucial ya que la sobrevivencia cae de 98 a 20% cuando el tumor se ha dis-
persado. Utilizando el Infinium Human Methylation 27K Beadchip se ha en-
contrado hipermetilación de AKR2B2, COL6A2, GPX7, HIST1H3C, HOXB4, RASGRF2,
TM6SF1, HIDR1H3C y AKR1B1, además de los previamente conocidos ARHGEF7,
TMEFF2 y RASSF1A.
RASSSF1 es un gen supresor de tumor que regula apoptosis y puntos de revi-
sión del ciclo celular, se ha encontrado hípermetilado en el carcinoma in situ y
en el cáncer invasivo, este cambio se ha correlacionado de manera inversa con
la supervivencia global. De igual forma cuando RASSF1A y APC metilados son
encontrados en suero, se les asocia con un mal pronóstico. Mientras que la so-
bre expresión de las proteínas HER-2 y EGFR está relacionada con la resistencia
a múltiples fármacos y la disminución en la supervivencia de las pacientes. La
232