Page 230 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 230
tras de plasma de tumores operables y de etapa avanzada, y se sugiere que in-
fluencia el tiempo de sobrevivencia del paciente. La hipermetilación del gen
para la secretina (SCT) es útil para discriminar entre subtipos malignos y tu-
mores malignos de bajo grado donde es menos frecuente.
Mediante un estudio de metilación de genoma completo se encontraron re-
giones diferencialmente metiladas en promotores de los genes CTNNAL1, CST1
NQO1, MELK1, DPT, HBEGF, DACH1, AGER, PTPRM y en regiones génicas de FOXM1,
FERMT1, SLC7A5 Y FAP.
En un estudio reciente se identificaron 4 genes hípermetilados en tumores
primarios en etapas tempranas con una eficacia diagnóstica alta en fluidos
bronquiales, al ser comparados con la citología convencional, que aunque la
cual tiene la enorme desventaja por su baja sensibilidad sigue siendo el méto-
do más utilizado para el diagnóstico. Los genes que se han encontrado asocia-
dos con el silenciamiento transcripcional son BCAT1, CDO1, TRM58 y ZNF177.
Metiloma en cáncer de colon
El cáncer colorectal representa la forma más común de cáncer gastrointesti-
nal, en 2012 de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, ocupaba el ter-
cer lugar como causa de muerte a nivel mundial, siendo más frecuente en
países desarrollados. Se le clasifica de acuerdo a sus características clínicas,
patológicas y genéticas; histológicamente se describe como la transformación
maligna progresiva del epitelio normal del colon a un adenocarcinoma invasi-
vo, lo cual es el resultado de la acumulación de aberraciones genéticas y epi-
genéticas adquiridas. Existen 3 mecanismos patogénicos propuestos para el
desarrollo de este tipo de cáncer. La inestabilidad cromosómica (CIN) explica
el 85% de los casos, la inestabilidad por microsatélites (MSI) y la presencia de
un fenotipo metilador de islas CpG (CIMP). El subtipo CIN involucra la desregu-
lación secuencial de genes supresores y oncogenes, incluyendo mutaciones en
el gen APC (poliposis adenomatosa de colon), KRAS, C-MYC y entre las deleciones
cromosómicas que presenta se incluye la pérdida del cromosoma 17p, que al-
berga al gen supresor TP53 (incluyendo al adenoma convencional). El subgru-
229