Page 13 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 13

Figura 2.
Diversas marcas epigenéticas sirven para mantener a un gen activo o para reprimirlo. De esta
manera potenciadores (enhancers) activos, promotores y el cuerpo de un gen se encuentran
marcados por H3K4me1+H3K27ac, H3K4me3+H3K9ac, y H3K79me2+H3K36me3, respectiva-
mente. Mientras que genes con 5meC en su promotor son inactivos y tienen además H3K27me3,
potenciadores inactivos y el cuerpo del gen marcados con H3K9me2/3 (Modificado de Yan et al.
2016).

Enhancer  Promotor  Exón Exón Gen transcrito

Enhancer  Promotor  XExón Exón Gen silenciado

H3K4me1   H3K27ac   H3K27me3  5meC
H3K9me2   H3K4me3   H3K79me2
H3K9me3   H3K9ac
                    H3K36me3

   La metilación de la lisina la llevan a cabo enzimas llamadas histona lisina
metiltransferasas y desmetilasas, ambos tipos de enzimas se asocian y son re-
guladas por dominios de unión a cromatina que reconocen marcas de metila-
ción distintivas.

   Entre las proteínas escritoras de modificaciones están las lisina metiltrans-
fesas (KMTs), las histonas acetiltrasferasas (HATs) y las cinasas. Mientras que
entre las proteínas borradoras se encuentran las lisina desmetilasas (KDMs),
las histonas desacetilasas (HDACs) y las fosfatasas. Otro grupo de proteínas son
las lectoras de la información epigenética, las proteínas lectoras son estructu-
ralmente diversas, aunque poseen uno o más dominios modulares efectores
que reconocen “leen” modificaciones covalentes tanto en proteínas como en el

                                                 12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18