Page 18 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 18

como condiciones tan distintas como el infarto, el embarazo y los trasplantes,
aparentemente no comparten ninguna característica. Sin embargo, una mani-
festación común que comparten quienes presentan estas condiciones junto
con las personas sin enfermedad aparente, es la presencia de ácidos nucleicos
circulantes (ANcir), tanto de ácido desoxirribonucleico (DNA) como ribonuclei-
co (RNA) fuera de sus células, circulando libremente en su sangre.

   La presencia de ácidos nucleicos (DNA y RNA) circulantes se ha demostrado
en plantas como en animales. En las plantas, los ácidos nucleicos extracelula-
res se movilizan en el xilema y floema, así como en los plasmodesmos. En ani-
males, siendo los humanos de nuestro principal interés en este libro, los ANcir
pueden detectarse en distintos fluidos corporales como sangre (suero y plas-
ma), saliva, orina, leche materna, fluido amniótico, pleural, sinovial, broncoal-
veolar, cerebroespinal, entre otros.

   La presencia extracelular de ácidos nucleicos ocurre en todas las personas
independientemente de su condición clínica, desde personas sanas, mujeres
embarazadas, hasta han recibido trasplantes de órganos o presentan alguna
enfermedad.

   Por ello, distintos grupos de investigación a nivel mundial tienen puesta su
mira en el desarrollo de la tecnología de los ANcir como método de detección,
diagnóstico, pronóstico y monitoreo de una gran diversidad de condiciones de
importancia clínica, principalmente a partir de plasma y suero sanguíneos.

   El genoma circulante se refiere al conjunto de secuencias de DNA extracelu-
lar que pueden detectarse en distintos fluidos corporales. Dichos fragmentos
varían entre 500 y 21 mil pares de bases, provenientes principalmente de las
células normales o tumorales con núcleo, sus mitocondrias, de bacterias y vi-
rus, así como de la ingesta alimentaria.

   Por otro lado, el transcriptoma circulante hace referencia al conjunto de
transcritos extracelulares, tanto codificantes (RNAm) como no codificantes
(ncRNA, por sus siglas en inglés), que circula libremente en los fluidos corporales
de las personas sanas o que padecen alguna patología. Dichos transcritos circu-
lantes varían entre 18-28 y ~70 nucleótidos principalmente, y provienen de
fuentes endógenas además de fuentes exógenas, incluyendo bacterias, hongos,
insectos y alimentos.

                                                 17
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23