Page 11 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 11

se encargan de la metilación de novo de islas CpG de DNA de doble cadena. Por
lo que estas enzimas son las responsables del establecimiento del patrón de
metilación durante el desarrollo embrionario temprano.

   Una modificación adicional a la 5-metilcitosina (5mC) es su oxidación a 5-
hidroximetilcitosina por una familia de proteínas dioxigenasas de metilcitosi-
na dependientes de 2-oxoglutarato, Fe+, conocidas como proteínas TET, lo que
lleva a la eliminación del grupo metilo represor por un mecanismo que involu-
cra al proceso de reparación por escisión de bases. Como desmetilasas de DNA
que son, las proteínas TET modulan la transcripción genética al regular de
forma dinámica la metilación del DNA, por un lado, la regulan al unirse a regio-
nes ricas en CpG evitando la actividad de las DNA metiltransferasas y por otro,
controlan la metilación al convertir la 5mC en 5hmC (Figura 1).

                              MODIFICACIONES DE LAS HISTONAS

Un paso determinante en el control del uso de la información genética dentro
de la célula comienza con el empaquetamiento del DNA alrededor de las histo-
nas durante la formación de la cromatina. La conformación que adquiere la
cromatina regula el cómo se expresen los genes y su actividad depende de
modificaciones postraduccionales en las proteínas histonas. Las histonas pue-
den ser modificadas por diversos procesos, entre los cuales está la metilación
en residuos de lisina (K, en el código de una sola letra) y arginina (R). Una lisi-
na en una histona que puede ser mono, bi o tri-metilada mientras que la argi-
nina puede ser sólo mono o di-metilada, esta metilación de histonas se asocia
con activación o silenciamiento de genes.

   Los patrones de modificación de las histonas son regulados por proteínas
que “escriben”, es decir, agregan que “leen” o interpretan, que “borran”, o re-
mueven esas modificaciones químicas. Es la combinación de esas modificacio-
nes en regiones específicas del DNA, la que actúa como un código de histonas
que produce cambios en la estructura de la cromatina abriéndola o cerrándo-
la, haciéndola más o menos accesible a la transcripción. Aquí un ejemplo de
esas combinaciones, es bien sabido que la trimetilación de la lisina 4, 36 o 79

                                                 10
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16