Page 8 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 8

INTRODUCCIÓN

                                                          Karen Geneve Castillo Hernández
                                                         Marta Elena Hernández Caballero

                                                                      María José López Ibarra
                                                               José Darío Martínez Ezquerro

El concepto de epigenética emerge del concepto “epigénesis” propuesto en la
década de 1940 por Waddington. Epigénesis es definida como una deducción
lógica de que durante el desarrollo del organismo; deben de existir mecanis-
mos que residen sobre (epi), el nivel genético y pueden controlar su expresión
ante estímulos específicos. De tal manera podemos entender y/o definir la
epigenética como la rama de la biología que estudia la modulación de la expre-
sión del genotipo hacia un fenotipo particular o como el estudio de los cam-
bios en la función genética que son heredables, pero no modifican la secuencia
de nucleótidos en el DNA. Por otro lado, el epigenoma se refiere al conjunto de
cambios epigenéticos a lo largo de todo el genoma. Los múltiples mecanismos
epigenéticos finalmente llevan a la cromatina hacia una forma abierta o cerra-
da, permitiendo el silenciamiento o expresión de los genes.

   Mientras que los cambios genéticos impactan directamente en la secuencia
de nucleótidos del DNA de manera irreversible, los cambios epigenéticos pro-
ducen cambios en grupos celulares, que bajo ciertas condiciones pueden ser
reversibles, tales cambios influyen directamente en la estructura de la croma-
tina y los cromosomas, estas modificaciones epigenéticas son dinámicas que
pueden ser potenciadas o removidas bajo ciertos estímulos. Pueden ser pro-
vocadas por una variedad de factores, que incluyen la influencia del medio
ambiente durante el desarrollo fetal e infancia, compuestos químicos, edad,
hábitos alimenticios, ejercicio, estrés, exposición a drogas, procesos inflamato-
rios y envejecimiento, así como el uso prolongado de algunos medicamentos.

   La relación entre los genes y los factores epigenéticos es dinámica e interregu-
lada, es decir, los cambios epigenéticos pueden influir en la expresión genética
y a su vez, algunas mutaciones genéticas pueden causar disfunciones epigené-

                                                 7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13