Page 9 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 9

ticas. La modulación inadecuada en esta relación también puede ser la causa
del desarrollo o progresión de múltiples enfermedades.

   La cromatina se encuentra organizada en dos tipos estructurales: la hetero-
cromatina y eucromatina. La heterocromatina corresponde a la mayor parte
del material nuclear, que incluye a los telómeros y regiones pericentroméricas
de los cromosomas. El resto del genoma está conformado por eucromatina, la
cual es transcripcionalmente activa y rica en genes. Los grados de compacta-
ción de la cromatina y movilidad de los nucleosomas son dos parámetros es-
tructurales importantes: la transcripción activa se encuentra asociada con una
baja condensación de la cromatina y con nucleosomas dinámicos y en contra-
parte la inactividad de la transcripción se encuentra asociada con una cromatina
rígida, esto debido a la alta compactación y a la presencia de los nucleosomas
estáticos. Para que se pueda acceder a la estructura de la molécula de DNA, mu-
chas proteínas conocidas como “remodeladores” o “modificadores” o inclusive
componentes estructurales no histónicos como factores de transcripción (FTs)
y RNAs polimerasas alteran la estructura de la cromatina, lo que origina los
cambios en el posicionamiento de los nucleosomas y los contactos de DNA-
Histonas. De esta manera se prepara el DNA para la replicación, la reparación,
la recombinación, la transcripción, etc., sin embargo, algo importante que ocu-
rre de igual forma en las diferentes modificaciones presentes en el DNA, es que
dirigen los cambios durante la condensación de la cromatina, la cual regula el
ingreso de la maquinaria transcripcional y por lo tanto la expresión génica.

   Los elementos y/o complejos que se encuentran participando en la regula-
ción epigenética, son responsables del control de la expresión génica en conjun-
to con la estructura de la cromatina, estos participan principalmente en generar
el acceso sobre el DNA para llevar a cabo procesos biológicos esenciales para la
célula regulando la accesibilidad a la cromatina mediante la hidrólisis de ATP pa-
ra modular la estructura de la cromatina y movilizar a los nucleosomas median-
te un proceso giratorio tanto del propio nucleosoma como del DNA, lo que
conlleva a las interacciones de tipo DNA-histona. Entre estos podemos encontrar
a la metilación del DNA, las modificaciones post-traduccionales de las histonas,
los complejos del re-modelamiento de la cromatina ATP-dependientes, los
complejos SWI/SNF, entre otros.

                                                 8
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14