Page 15 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 15
Señales extracelulares y citoplásmicas como la presencia de factores de creci-
miento, citosinas, hormonas o metabolitos, le permiten a la maquinaria de
transcripción eucarionte reclutar a los remodeladores de cromatina hacia el
gen blanco, permitiendo su expresión a través de la regulación de la accesibi-
lidad a la secuencia de DNA.
Hay dos tipos de complejos que actúan de forma cooperativa para regular
la estructura de la cromatina. Una clase de esos complejos modifica las colas
de las histonas de forma covalente mientras que el otro tipo de complejo re-
quiere de la hidrólisis de ATP para cambiar la posición y espaciamiento del nu-
cleosoma, facilitar el intercambio de nucleosomas o la incorporación de
variantes de histonas como la H2A. B. Los complejos de remodelación de cro-
matina permiten la compactación y descompactación del DNA sin afectar su
capacidad para la replicación, expresión selectiva de genes, reparación y re-
combinación. Por lo tanto, los remodeladores actúan como integradores de
señales hacia el núcleo; a la fecha se conoce la existencia de al menos 4 fami-
lias de complejos remodeladores de cromatina bien caracterizados: el comple-
jo SWI/SNF, la familia ISWI, la familia CHD y la familia de inositol 80, INO80.
Hasta ahora, todos los modelos propuestos para el deslizamiento de los nu-
cleosomas por remodeladores de cromatina asumen que sólo una pequeña
fracción de las 358 interacciones directas e indirectas DNA-histona se inte-
rrumpen en un momento dado de la reacción, ya que la hidrolisis del ATP no
provee energía suficiente para desorganizar la estructura de la nucleoproteí-
na. Los nucleosomas pueden ser “buenos” sustratos, es decir, tener sitios de
unión de alta afinidad o pueden ser “malos” sustratos por tener sitios de unión
de baja afinidad para las enzimas de remodelación. Las células expresan una
gran variedad de complejos de remodelación que actúan simultáneamente so-
bre la cromatina. Los complejos remodeladores se difunden libremente a
través del núcleo buscando “buenos” nucleosomas, pero el nucleosoma que
puede ser un buen sustrato para un complejo remodelador puede ser uno ma-
lo para un complejo diferente, lo que se correlaciona con la activación o repre-
sión de determinados genes. De ahí que se ha sugerido que la mezcla y la
concentración individual de los complejos remodeladores en la célula deter-
14