Page 16 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 16
minan la arquitectura global de la cromatina que puede responder a una señal
específica y no responder a otra. De forma general, por la acción de los diversos
complejos de remodelación se sugiere que la cromatina es similar a un código
de barras con los nucleosomas ubicados en posiciones sitio-específicas y que
esas combinaciones definen potencialmente la identidad de un tipo celular.
Debido a que los complejos remodeladores contienen dominios lectores
pueden reconocer modificaciones covalentes sobre la cola de las histonas, por
ejemplo, las lisinas acetiladas sobre una cola son reconocidas por medio de los
bromodominios, de esa forma la unión del bromodominio de Tip5, la subuni-
dad grande de NoRC a la H4K16ac es un prerrequisito para el funcionamiento
de NoRC (complejo remodelador de cromatina que contiene SNF2h). Alteracio-
nes en esta unión como la presencia de una mutación puntual dentro del bro-
modominio, altera la asociación de NoRC con la cromatina, evitando que se
forme la heterocromatina y eliminando la represión transcripcional, mientras
que las lisinas metiladas sobre las histonas son reconocidas por los cromodo-
minios y los homeodominios plant (PHD); por ejemplo, la proteína Chd1 inter-
actúa con H3K4me2/3 a través de su cromodominio doble.
COMPLEJO SWI/SNF
El complejo SWI/SNF (por sus siglas en inglés, SWItch/Sucrose Non Fermenta-
ble) fue identificado en un inicio en levaduras y se ha encontrado que los ge-
nes involucrados con este complejo presentan cierto grado de homología
entre diferentes especies. Este complejo en mamíferos (mSWI/SNF) contiene al
menos 14 subunidades las cuales son codificadas por 28 genes y esto hace que
se generen una extensa diversidad de complejos para funciones especializadas
en diferentes tejidos específicos y a su vez, esta diversidad es dada por aque-
llas subunidades con actividad ATPasa que son mutuamente exclusivas dentro
de los complejos; por ejemplo, SMARCA2 (Brahma o BRM) o SMARCA4 (BRM/gen 1
relacionado a SWI2 o BRG1) y por otra parte, el núcleo de subunidades que se
encuentra ampliamente expresado como es: SMARCB1 (SNF5, INI-1 o BAF47),
SMARCC1 (BAF155) y SMARCC2 (BAF170). Sin embargo, estudios recientes han
identificado nuevas subunidades dentro del complejo mSWI/SNF y estos hasta
15