Page 149 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 149
Aseguramiento:
Con el estudio de riesgos realizado, conoceremos las cifras aproximadas
de las víctimas fatales, y así se podrá disponer del aseguramiento para el
momento de la contingencia, que pudieran ser:
? Institución/es apropiada para ejercer el trabajo de identificación.
? Cámaras fotográficas, preferiblemente digitales.
? Cintas métricas.
? Equipo y material para rayos X.
? Bolsas para cadáveres, en su defecto sábanas, u otro material ade-
cuado para envolver al cadáver.
? Etiquetas plastificadas con buen sistema de sujeción, resistentes al
agua.
? Marcadores permanentes, murales para plasmar todos los nom-
bres de las víctimas identificadas.
? Batas sanitarias, guantes, botas de goma impermeables, mascari-
llas quirúrgicas, cascos.
? Formularios de identificación para víctimas.
? Carpetas porta-documentos.
? Camillas o carretillas.
? Tijeras, sierras, jeringas, bisturíes, Toallas, esponjas, cubos, etc.
? Frascos para recogida de muestras.
? Bolsas para los objetos personales de las víctimas.
? Estacas de madera, para la posible confección de cruces para entie-
rros temporales. ( De no ser países islámicos)
? Fotocopiadora, teléfonos, mesas y sillas.
? Megáfonos.
? Mesas para autopsias.
? Archivadores.
? Termos y neveras portátiles
? Coordinación regional y nacional efectiva.
148