Page 146 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 146

9 
                 ESTUDIO DE BROTES EN CASO DE DESASTRES 

                                               
                                                 Ms C. Alvin Hernández Castañeda* 

                                               
 

                                      INTRODUCCIÓN 
 
Es  de  interés  del  autor  la  prevención  de  brotes  epidémicos  en  situacio-
nes de desastres. No es de interés de hacer una taxonomía de cuales en-
fermedades  se  presentarían  ni  su  virulencia  o  dispersión,  el  interés  se 
centra  en  contener  daños  mayores  desde  el  punto  de  vista  epidemioló-
gico. En nuestro sentido práctico el manejo masivo de cadáveres reviste 
una  importancia  vital  por  lo  que  es  ese  tema  el  que  abordamos  en  este 
capítulo.  
 

                             MANEJO MASIVO DE CADÁVERES 
 
Los desastres son los fenómenos, que más vidas han cobrado a lo largo 
de la existencia del mundo, más que las epidemias, epifitias o epizootias, 
fueron  los  responsables  de  la  desaparición  de  muchas  especies,  que  no 
llegaron a nuestros días, con su surgimiento aparecieron condiciones pa-
ra el desarrollo de otras nuevas formas de vidas en la tierra.  
Estos  fenómenos  son  muy  destructivos,  en  muchos  de  ellos  no  es  posi-
ble  cuantificar  los  daños,  y  se  ofrecen  cifras  aproximadas.  Las  estadísti-
cas de estos procesos permiten y facilitan según el balance de los daños, 
tomar  medidas,  para  futuros  eventos,  con  el  objetivo  de  trazar  estrate-
gias en la minimización de las amenazas, los peligros, las vulnerabilidades 
y el riesgo a que se encuentra expuesta la población.  

* Universidad de Camagüey, Cuba.  

                                    145 
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151