Page 207 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 207

blación, el desarrollo económico, el impacto sobre el uso de energías en 
el futuro, el cambio en el uso de la tierra, etc. , todo lo cual se refiere a la 
cantidad esperada de emisiones humanas de gases de efecto invernade-
ro a la atmósfera, y da como resultado escenarios integrados, muy sofis-
ticados  que  nos  informan  las  posibles  condiciones  climáticas  que 
podemos  esperar  a  futuro  si  suceden  tal  o  cual  condición  social.  Los  es-
cenarios  mayormente  utilizados  son  los  publicados  por  el  IPCC  en  2001, 
el paquete SRES (Especial Reduction Emisions Scenarios).  

   Los  escenarios  climáticos  por  su  naturaleza  estadística  y  de  modela-
ción  acarrean  una  inevitable  incertidumbre,  sin  embargo  representan  la 
mejor herramienta de predicción de la condición posible del clima futuro, 
y su importancia radica en que es una de las primeras acciones a realizar 
para  la  evaluación  de  impactos,  vulnerabilidad  y  adaptación  al  cambio 
climático,  especialmente  en  los  sectores  de  una  determinada  región,  tal 
como los recursos hídricos, economía, sociedad, salud, agricultura etc. ,  

   Las  tendencias  climáticas  son  mediciones  efectivas  del  clima  en  un 
área  específica,  en  un  lapso  de  tiempo  específico;  son  datos  de  estacio-
nes  meteorológicas  relativos  a  valores  máximos  y  mínimos,  de  las  dife-
rentes variables medidas.  

   El  cambio  climático  es  un  problema  de  gestión  de  riesgo  que  evalúa 
en  donde  está  la  amenaza  en  función  de  un  análisis  previo  de  las  condi-
ciones climáticas y de las condiciones climáticas futuras proyectadas, en 
función de diferentes escenarios.  

   Nuestro  país  reconoce  la  gran  importancia  regional  y  mundial  de  las 
enfermedades  emergentes  y  reemergentes  y  se  trabaja  a  diferentes  ni-
veles  en  los  planes  de  acción  para  detectar  con  rapidez  la  aparición  de 
enfermedades nuevas y el resurgimiento de otras.  
 

                               MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN 
 
Las  estrategias  para  hacer  frente  a  los  efectos  del  cambio  climático  co-
nocidas como mitigación y adaptación, son conceptos que se enfocan en 
paralelo a la prevención primaria y secundaria.  

                                                     206 
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212