Page 140 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 140
tos alimenticios en busca del agente responsable del brote inclusive in-
mediatamente después de la sospecha permitirá que los procedimientos
de laboratorio se desarrollen simultáneamente a la investigación epide-
miológica. Es recomendable analizar la cadena de transporte de alimentos
considerando los probables riesgos de exposición a agentes biológicos o
tóxicos en cada nivel durante el transporte. Un aspecto importante,
además, es el estudio de las fuentes de abasto de agua “potable”, tenien-
do en cuenta la naturaleza de la enfermedad (ejemplo: Gastroenteritis por
Escherichiacoli O157: H7, O26: H11, 0111: H8, Cólera, etc.).
Es válido aclarar que el colaborar con un sanitarista, ingeniero am-
biental u otro profesional durante una inspección ambiental o la recolec-
ción de las muestras siempre es beneficioso. La inter-sectorialidad es
necesaria, vital e imprescindible en el control de las enfermedades.
IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
Como se mencionó antes, el establecimiento de las medidas de control
debe hacerse inmediatamente con los resultados preliminares o después
del análisis descriptivo del brote. No se debe esperar los resultados de
laboratorio para iniciar las medidas de prevención o control del brote.
En los brotes por Enfermedades Transmitida por los Alimentos (ETA)
el alimento o alimentos sospechosos deben retirarse lo más pronto po-
sible. Tenga cuidado en no eliminarlos antes de tomar muestras para el
laboratorio. En los múltiples brotes de Cólera en la década del 90 y, re-
cientemente los producidos en Haití (2010- 2011) una medida inmediata y
obligatoria era el consumo de agua previamente tratada (hervida o clo-
rada), el uso de letrinas y las medidas de aseo personal, así como las
buenas prácticas en cuanto a la manipulación de los alimentos.
IMPLEMENTAR PROTOCOLOS DE VIGILANCIA Y MANEJO DE CASOS
Luego de haber realizado la investigación y haber determinado los facto-
res de riesgo asociados y determinada la etiología será necesario imple-
mentar:
139