Page 136 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 136
Figura 3. Distribución de casos de Cólera en Broadstreet, Londres 1854.
Persona
Las personas pueden describirse en función de sus características in-
herentes o adquiridas: edad, sexo, color de la piel, estado civil, estado
inmunitario, etc. sus actividades: tipo de trabajo, juego, práctica religio-
sa, costumbres, etc. las condiciones en las que viven: sociales, económi-
cas, ambientales y posiblemente en otras formas. Estas características,
actividades y condiciones son importantes porque pueden influir en gra-
do elevado en quien tiene el mayor riesgo de adquirir una enfermedad
específica o de experimentar estados indeseables para la salud (por
ejemplo: el parasitismo intestinal, es más frecuente en los niños menores
de cinco años, las ITS son más frecuentes en adultos, sin embargo las IRA
son más frecuentes en edades extremas, etc.).
La asociación entre las características personales y el estado de en-
fermedad puede ser evidente precozmente y debe permitir dirigir su
atención hacia estas características tratando de encontrar las respuestas
sobre la naturaleza del brote.
135