Page 139 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 139
El método más simple, para demostrar un mayor riesgo entre las per-
sonas expuestas, es la comparación de las tasas de ataque. Estas tasas se
han de calcular tanto para las personas expuestas a la fuente sospechosa
como para las no expuestas. Aquella fuente sospechosa que presente la
mínima tasa de ataque entre los no expuestos y, generalmente, la máxima
tasa de ataque entre los expuestos, será en principio la fuente implicada.
Tasa de ataque en expuestos: probabilidad de que una persona ex-
puesta al factor de riesgo desarrolle la enfermedad.
Tasa de ataque en no expuestos: probabilidad de que una persona no
expuesta al factor de riesgo desarrolle la enfermedad.
Si el estudio analítico no le permite encontrar una asociación consis-
tente entre las variables y la enfermedad, entonces debe replantear su
hipótesis. También deberá evaluar el número de personas disponibles
Rpefaorarm lau ilnavr elas thigipaóctióensi sy yre rveiaslaizr alar ecsotnusdisiotesn acdiaic dioen laal einsf ormación.
La hipótesis de trabajo inicial debe ser reconsiderada buscando nuevos
vehículos o mecanismos de transmisión. La revisión bibliográfica puede
ser de mucha utilidad. Una nueva visita a los casos o la revisión cuidado-
sa de la información recopilada puede ayudarle. La investigación del me-
dio ambiente cada vez está teniendo mayor importancia como factor
distorsionador de la salud de las personas. Su estudio, análisis y evalua-
ción de especímenes en el laboratorio son de gran ayuda. Esta tarea no
debe retrasarse, dependiendo del tipo de evento bajo investigación: en
caso de enfermedades transmitidas por alimentos el análisis de los res-
138