Page 135 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 135

de la ciudad, permitió asociar los casos con bomba de agua situada en la 
calle Broad.  

   Del  mismo  modo,  en  el  estudio  de  enfermedades  transmitidas  por 
vectores  como  el  Dengue,  Paludismo  o  Tripanosomiasis  americana  (Mal 
de Chagas), entre otras, un mapeo de los casos le permitirá al investiga-
dor  detectar  no  solamente  las  áreas  de  riesgo,  sino  también  identificar 
los  potenciales  criaderos  de  vectores.  En  la  figura  1  se  observa  la  distri-
bución de los casos de Dengue en una comunidad, en la cual la existencia 
de depósitos de almacenamiento de agua potable en malas condiciones 
guarda estrecha relación con la bioecología del Aedes aegypti.  
 

                                                                            
Figura 2. Distribución de casos de Dengue en una comunidad.  
 

   Es  de  suma  importancia  que  a  pesar  de  encontrar  cierto  patrón  en  la 
distribución  de  los  casos,  las  conclusiones  no  deben  apresurarse.  Es  ne-
cesario correlacionar los casos con la distribución de la población.  

   Cuando los brotes ocurren en instituciones cerradas, por ejemplo: los 
casos que aparecen en el personal de salud o enfermos se deberían ana-
lizar de acuerdo con el tipo de actividad o permanencia: piso, habitación, 
servicio,  cama,  etc.  La  investigación  de  brotes  en  los  Centros  Escolares 
debe organizarse por aulas.  

                                                     134 
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140