Page 21 - BUAP - Facultad de Medicina - Plan de Desarrollo Institucional: 2017 - 2021
P. 21
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
PLAN DESARROLLO
GESTION 2017-2021
V. Estrategias específicas
1. ALUMNOS.
A través de los estudios de GRADO, los alumnos adquieren una serie de conocimientos generales en un
determinado ámbito de estudio que les garantiza una competencia personal suficiente, tanto desde el punto de
vista científico y técnico, como ético y social, y que constituyen las denominadas enseñanzas básicas y de
formación general.
Además de éstas, este primer ciclo comprende también otras enseñanzas orientadas a la preparación
para el ejercicio de actividades de carácter profesional, estructuradas como un conjunto de capacidades,
habilidades o destrezas que le capacitarán para razonar, formar juicios y comunicarse de forma eficaz, además
de gestionar sistemas de complejidad normal, siempre contemplando las responsabilidades sociales y éticas. A
partir de la adquisición de estos conocimientos y competencias tendrán la capacidad para aplicar los
conocimientos adquiridos en diferentes actividades profesionales.
Contamos con una matrícula en licenciatura de alrededor de 5,798 estudiantes en pre grado, alumnos de
diversas partes del país y del mundo llegan a nuestras aulas a formarse, el tema de becas es dentro de la agenda
la Facultad de Medicina un tema de gestión dinámica para nuestros alumnos.
La eficiencia terminal es un objetivo primordial para la Facultad de Medicina, por lo que, para detectar la
deserción, disminuir el índice de reprobación se cuenta con un sistema de acompañamiento, tutelaje y
mentorías académicas que se desarrollan principalmente durante su trayecto curricular, que debe evolucionar
de acuerdo a las necesidades del alumnado.
A través de los estudios de POSTGRADO, los alumnos aprenden una serie de conocimientos
avanzados que les proporcionan la base para desarrollos originales, incluso en un contexto de investigación,
puesto que tienen como finalidad la especialización del estudiante en su formación académica, profesional e
investigadora, articulados en programas integrados por las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos.
Los alumnos que obtengan una titulación de postgrado serán capaces de integrar diferentes conocimientos y
gestionar sistemas complejos, en cualquier caso, contemplando las responsabilidades sociales y éticas. Serán
capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes profesionales nuevos, además de comunicarse
tanto en audiencias generalistas como especializadas.
Objetivo general.
Fortalecer las condiciones académicas y de infraestructura de acuerdo a las necesidades actuales de nuestros
alumnos que les permita su desarrollo dentro de nuestra institución tanto en pregrado y posgrado, para
entregarles a la sociedad, profesionales de calidad, que tengan capacidad resolutiva en la problemática de
salud actual, manteniendo el perfil de egreso establecido en los programas académicos.
P á g i n a 21 | 44