Page 19 - BUAP - Facultad de Medicina - Plan de Desarrollo Institucional: 2017 - 2021
P. 19
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
PLAN DESARROLLO
GESTION 2017-2021
IV. Vertientes Estratégicas
Una Institución de Educación Superior como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se apoya en su
personal especializado, recursos económicos e infraestructura que le han permitido mantener un
reconocimiento nacional e internacional. La faculta de Medicina es una unidad académica que conjunta
programas de licenciatura y de posgrado, requiriendo de recursos humanos con gran diversidad de perfiles en
salud y con las competencias adecuadas que le permitirán el desarrollo académico y con ello lograr la formación
de profesionales capaces de desenvolverse con calidad y responsabilidad en su entorno, de tal manera, exige
que tanto alumnos, como personal administrativo, docente y cuerpo directivo contribuyan para alcanzar los
objetivos de formación académica institucional. Por ello se enlistan las siguientes estrategias de esta gestión:
ENFOQUE EN LA MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN:
La misión es una herramienta que debe estar presente en el conocimiento de toda la comunidad de esta unidad
académica, alumnos, docentes y administrativos, es el enfoque que da a conocer la función de nuestra facultad
ante la sociedad y su entorno; para lograrlo, debemos recurrir a todos los medios de comunicación internos
para su difusión, su comprensión y ejecución.
ENFOQUE EN LA VISIÓN DE FUTURO
La Facultad de Medicina es una unidad ecléctica, evolutiva, que pone a disposición de su matrícula y personal
académico y no académico tecnologías de vanguardia para los retos actuales, con la finalidad de desarrollar
profesionales de la salud altamente resolutivos que puedan trascender a niveles de especialización y/o
desarrollarse como investigadores.
ENFOQUE EN EL ALUMNO:
Los alumnos como un individuo multicultural, con nuevas tecnologías y ambiciones, que desea trascender en su
vida profesional, son para nuestra institución educativa el principal motivo del trabajo de autoridades, docentes
y personal administrativo; obligándonos a atender todas sus necesidades para lograr su formación académica
de calidad desde su ingreso, permanencia hasta su egreso dentro de su pregrado como posgrado.
ENFOQUE EN LAS MEJORAS Y EL DESARROLLOS CONTINUOS:
Es importante concebir que todo proceso debe de ser sujeto de mejoras y desarrollos continuos, esta unidad
académica, que cuenta con una de las mayores matriculas de la institución y consecuentemente personal
docente y personal académico y no académico, también requiere de espacios, equipos, sistemas y de áreas
físicas que se sometan a bitácoras de evaluación continua. Se debe de efectuar las mejoras necesarias a las
distintas áreas y mantener un desarrollo y actualización continua de procesos administrativos y académicos,
logrando la satisfacción de alumnos y personal que labora en esta unidad académica.
ENFOQUE DE TRABAJO PARTICIPATIVO EN EQUIPO:
P á g i n a 19 | 44