Page 74 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 74
localización en la célula de estos transportadores, y por tanto su actividad, de-
pende de los niveles sanguíneos de glucosa, que activan la liberación de insu-
lina y glucagón.
Dentro de las patologías relacionadas con el metabolismo que se han ob-
servado con mayor frecuencia en México y el mundo se encuentran el síndro-
me metabólico, la obesidad y diabetes tipo 2.
La diabetes tipo 2 se caracteriza típicamente por una combinación de resis-
tencia a la insulina con un defecto de secreción de ésta. En experimentos reali-
zados en ratas embarazadas con restricción protéica, se observó variación en
la metilación del receptor para glucocorticoide receptor (GR) y del proliferador
de peroxisomas activador del receptor gamma (PPAR), así como su coactivador
PGC-1a (PPARGC1A gen) el cual es un coactivador transcripcional de genes mi-
tocondriales. Al disminuir su expresión hay alteraciones en la producción de
ATP como consecuencia reducción de la fosforilación oxidativa lo que se ha ob-
servado en pacientes con diabetes tipo 2. Por otro lado, también se ha encon-
trado que la metilación del DNA del promotor PPARGC1A se incrementa en los
islotes de Langerhans de diabéticos, lo que indica un mecanismo para la re-
ducción de expresión PPARGC1A y la secreción de insulina, y además, un posible
mecanismo de regulación epigenética relacionada con el desarrollo de la di-
abetes tipo 2. Las células alfa del páncreas se encargan de producir, almacenar
y secretar el glucagón y las células ß la insulina. Estas dos hormonas tienen
funciones opuestas en la regulación de los niveles de glucosa en plasma, los
dos tipos de células comparten un origen evolutivo; sin embargo, su patrón de
metilación es crucial para su función final, cuando se presenta resistencia a la
insulina. Este patrón varía, es importante encontrar entonces la reversión, es
decir identificar nuevos genes y elementos reguladores de la transcripción. En
ratones, por ejemplo, la destrucción de las células beta puede estimular la re-
población a través de la transdiferenciación de las células alfa, lo que sugiere
la plasticidad entre estos tipos celulares. La desregulación tanto de las células
ß y a, contribuyen en la fisiopatología de la diabetes tipo 1 y 2.
Una vez que la glucosa a ingresado a la célula es necesaria la regulación de
la expresión de las enzimas que participan en su metabolismo.
73