Page 73 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 73

ya sea como monosacárido u oligo- y polisacáridos, por ejemplo, la maltosa, el
almidón y glucógeno.

   La captación celular de la glucosa es un proceso fundamental para el meta-
bolismo, el crecimiento y la homeostasis. La mayoría de las células de los
mamíferos captan la glucosa, además de otros azúcares y polialcoholes, a
través de proteínas transportadoras de membrana que se denominan trans-
portadores de glucosa o por sus siglas en inglés GLUT (Glucose Transporters).
Existen tres familias de transportadores de glucosa secundarias identificadas
en los humanos, incluyendo la superfamilia de los GLUTs, los transportadores
integrales de membrana dependientes de sodio SGLT, y los SWEET que catalizan
la difusión facilitada de azúcares a través de la membrana plasmática y de la
membrana del retículo endoplásmico.

   La familia de proteínas GLUT pertenece a la superfamilia de transportadores
de membrana (MFS). A esta familia pertenecen más de 5 000 miembros en los
tres reinos. La mayoría de las proteínas GLUT catalizan la transferencia bidi-
reccional (independiente de la energía) de sus sustratos a través de membra-
nas. Los GLUTs son proteínas de alrededor de 500 aminoácidos en 12 alfa
hélices transmembranales y un único oligosacárido ligado a N. Los más descri-
tos son 14 miembros, codificados por la familia de genes SLC2A. Divididos en
tres clases, la primera incluye GLUT 1-4, la segunda Glut 5, 7, 9 y 11, y la tercera
Glut 6, 8, 10 y 12. Los Gluts se expresan de forma diferencial en los diferentes
tipos de tejidos, si bien todos los tipos celulares tienen todos los genes para
expresar todas las isoformas, cada célula expresa diferentes, silenciando epi-
genéticamente a los demás genes. Aún no se ha definido por qué existen tantos
transportadores GLUT y cómo se determina el patrón de metilación de cada
una de ellas y con ello la expresión tejido específica de cada isoforma.

   En relación a la regulación epigenética de los GLUT, se sabe, por ejemplo,
que en la placenta humana asegura el correcto desarrollo fetal a través de la
regulación de la transferencia de nutrientes y gas de la madre al feto y la eli-
minación de productos de desecho de la circulación fetal.

   La absorción de glucosa se regula en función de la expresión y localización
de los distintos transportadores en distintas células y estados metabólicos. La

                                                 72
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78