Page 160 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 160

post-mitóticas. También se ha observado que, en células troncales embriogé-
nicas, este complejo contiene un ensamblado distintivo de acuerdo a las sub-
unidades presentes en SWI/SNF el cual colabora sobre el mantenimiento en el
estado de las células troncales embriogénicas y la pluripotencialidad. Otro
ejemplo, es dado por el factor de determinación muscular, MYOD que puede ser
directamente incorporado dentro del complejo SWI/SNF, lo que resulta en la
transcripción de los genes blancos de MYOD. Similarmente, OLIG2 (Oligodendro-
cyte-Specific BHLH Transcription Factor 2) también ha sido asociado físicamente
con este complejo, específicamente en los potenciadores de oligodendrocitos
específicos, durante la diferenciación. De esta forma, el complejo SWI/SNF pue-
de contribuir a la interacción específica con FTs y por la vía de subunidades
que son blancos para uniones con el DNA y dominios de unión de histonas, que
incluyen a los grupos de motilidad ARID, HSA, PHD y a los bromodominios, los
cuales se encuentra en el núcleo de este complejo.

   Los re-modeladores de la cromatina como son los complejos SWI/SNF es-
pecíficamente sus subunidades BRG1, BAF250, BAF180 y BAF60c son necesarios
para que el corazón pueda formarse ya que la pérdida de estas subunidades
genera letalidad hacia el embrión. Los cambios en la expresión y composición
de estos complejos ocurren en un tiempo específico durante la cardiogénesis,
que resulta en la alteración de la expresión de algunos genes del núcleo card-
íaco. BRG1 funciona con un complejo que incluye una HDAC (HDAC2 primaria) y a
PARP, los cuales gobiernan dos vías de forma paralela que controlan indepen-
dientemente el crecimiento y diferenciación del miocardio. Por otra parte, en
modelos de ratón se ha observado que el silenciamiento de Brg1 en el miocar-
dio genera la supresión de la proliferación (la cual puede ser reactivada a su
vez por la Bmp10) y una diferenciación celular prematura. Por otra parte, los
FTs como NKX-2. 5 y MEF2 no sólo modifican la actividad de genes blanco por el
reclutamiento de los modificadores epigenéticos, sino que también están suje-
tos a la regulación epigenética, porque su asociación con las regiones regula-
dores depende fuertemente del estado de la cromatina. La cromatina
condesada tiende a bloquear las uniones con los FTs, por lo que la remodela-
ción por los modificadores epigenéticos dan origen a una estructura de croma-

                                                159
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165