Page 158 - BUAP - Facultad de Medicina - Epigenética en las patologías
P. 158

fre una torsión y rotación hacia la derecha alrededor de la cuarta semana de
gestación. Esto ubica a las aurículas por encima de los ventrículos y a partir
del tracto de salida comienzan a emerger las arterias del arco aórtico. En total,
las células del SHF son responsables de más de una tercera parte de la forma-
ción del corazón. Para la quinta y sexta semana del desarrollo embrionario, se
forman los septos cardíacos para dividir al corazón en cuatro cámaras cardía-
cas y el tracto de salida o conducto arterioso se divide en la arteria pulmonar y
la aorta, lo que resulta en la división de la circulación en pulmonar y sistémica.
Algunos genes que participan durante este estadio son, TBX20 (T-Box 20),
PITX2 (Paired Like Homeodomain 2), BMP4, FGF8, FGF10 y WNT11 (Ver figura 1).

       Participación de los modificadores epigenéticos durante el desarrollo
                del corazón y la generación de enfermedades cardíacas

Los modificadores epigenéticos interactuarán con los FTs para modular la ex-
presión génica cardíaca, esenciales para el control de la expresión génica espa-
cio-temporal durante la formación de cada uno de los compartimientos del
corazón. Esta regulación es dada principalmente por dos tipos de elementos:
los complejos de re-modelamiento de la cromatina y los modificadores cova-
lentes de histonas. Por ejemplo, los cambios en la estructura de la cromatina
juegan un papel crítico en la iniciación de la diferenciación de las células que
dirigen el desarrollo embrionario. No es de sorprendernos que la perdida de
función de muchos moduladores de la estructura de la cromatina conlleve a
defectos durante el desarrollo cardíaco.

   Es necesario comprender como es que estos complejos de re-modelación
interactuaran entre ellos. Por ejemplo, el complejo SWI/SNF, por sus siglas en
inglés, SWItch/Sucrose Non Fermentable, fue identificado en un inicio en leva-
duras y se han encontrado que los genes involucrados con este complejo pre-
sentan cierto grado de homología entre diferentes especies. Este complejo en
mamíferos (mSWI/SNF) contiene al menos 14 subunidades las cuales son codi-
ficadas por 28 genes, generando una extensa diversidad de complejos para
funciones especializadas en diferentes tejidos específicos y a su vez, esta di-

                                                157
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163