Page 17 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 17

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA 
 
La epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional los siguien-
tes campos:  

   a. La  distribución,  frecuencia  y  determinantes  de  la  enfermedad  y  sus 
consecuencias biológicas, psicológicas y sociales.  

   b. La distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad.  
   c. La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos para la sa-
lud.  
   d. Las formas de control de las enfermedades, de sus consecuencias y de 
sus riesgos.  
   e. Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender 
todos  estos  eventos,  mediante  la  evaluación  de  la  eficacia  de  las  interven-
ciones sanitarias.  
 
Para su operación, la epidemiología combina principios y conocimientos 
generados por las ciencias biológicas y sociales entre otras, y aplica me-
todologías  de  naturaleza  cuantitativa  y  cualitativa.1  De  acuerdo  con 
Kleinbaum,4 la nueva epidemiología tiene como propósitos:  
   a. La descripción de las condiciones de salud de la población mediante la 
caracterización de la ocurrencia de enfermedades, de las frecuencias relati-
vas al interior de sus subgrupos y de sus tendencias generales.  
   b. La explicación de las causas de enfermedad poblacional determinan-
do los factores que la provocan o influyen en su desarrollo.  
   c. La predicción del volumen de enfermedades que ocurrirá, así como su 
distribución al interior de los subgrupos de la población.  
   d. La prolongación de la vida sana mediante el control de las enferme-
dades en la población afectada y la prevención de nuevos casos entre la que 
está en riesgo.  
   e. Generar  los  métodos  de  abordaje  con  los  cuales  puede  realizar  ade-
cuada y rigurosamente estas tareas.4 
 

                                                      16 
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22