Page 19 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 19

métodos y técnicas epidemiológicas se ha logrado identificar el impacto 
real y la calidad con la que se prestan los servicios médicos, así como las 
formas más eficaces para promover la salud de los que están sanos y las 
relaciones entre el costo, la efectividad y el beneficio de acciones especí-
ficas de salud. Integrada la epidemiología con otras disciplinas ha permi-
tido estudiar las relaciones entre las necesidades de asistencia y la oferta 
y  demanda  de  servicios;  también  se  evalúan  la  certeza  de  los  diferentes 
medios diagnósticos y la efectividad de diferentes terapias sobre el esta-
do de salud de los enfermos. Los estudios sociológicos y antropológicos 
con técnicas epidemiológicos son cada día más frecuentes fortaleciendo 
los resultados.  

   Según Buring J. y cols. ,6 el reto de la epidemiología actual es hacerla 
aplicable  con  un  mayor  impacto  en  los  resultados  de  salud  de  la  pobla-
ción en una época de descubrimientos científicos y avances tecnológicos 
sin  precedentes  y  limitaciones  de  recursos  para  la  investigación  científi-
ca, y proponen ocho recomendaciones que deberán de tomarse en con-
sideración  al  aplicar  los  estudios  epidemiológicos  en  el  proceso  salud-
enfermedad de una población.  

   a.  Ampliar  el  alcance  de  la  epidemiología  más  allá  del  descubrimiento  e 
investigación  etiológica  incluyendo  los  análisis  multinivel,  la  implementa-
ción y evaluación del impacto de las intervenciones poblacionales. Esta re-
comendación  requiere  el  conocimiento  de  un  amplio  espectro  de 
actividades  epidemiológicas  más  allá  de  un  descubrimiento  inicial.  Hace 
un llamamiento para una cartera más equilibrada de la investigación epi-
demiológica  que  se  ocupe  más  directamente  en  el  desarrollo  y  evalua-
ción de intervenciones que pueden mejorar la salud pública, así como la 
difusión y la evaluación de resultados en los entornos del mundo real. La 
epidemiología como un campo tiene un papel importante en el desarro-
llo y la comprensión de la utilización de los datos, tanto para la práctica 
clínica y la salud pública.  

   b. Transformar  la  práctica  de  la  epidemiología.  Apertura  del  acceso  a 
los  datos  y  el  proceso  de  investigación  para  que  más  personas  puedan 
utilizarlos, puedan colaborar en el uso y análisis de los mismos, logrando 
una mayor transparencia y credibilidad asociada a los logros.  

                                                      18 
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24