Page 12 - BUAP - Facultad de Medicina - Epidemiología Aplicada al proceso Salud-Enfermedad
P. 12
7. La vigilancia epidemiológica en México 111
Carlos Galindo Rodríguez 111
112
Introducción 112
Desarrollo del concepto de: vigilancia epidemiológica 117
Antecedentes 117
Concepto de vigilancia epidemiológica 122
Vigilancia epidemiológica
Bibliografía 123
123
8. Estudio de brotes 124
Roberto Daír García de la Rosa 126
Introducción 128
Generalidades sobre el estudio de brotes epidémicos 129
Metodología de estudios de brotes 140
Preparación de un protocolo de investigación
Logística para la permanencia en el campo 142
Uso de sistemas de información geográfica en el estu-
dio de brotes epidémicos
Empleo de la Estadística básica para la investigación de 145
brotes epidémicos 145
Bibliografía 145
147
9. Estudio de brotes en caso de desastres 149
Alvin Hernández Castañeda 150
Introducción 151
Manejo masivo de cadáveres 151
¿Quiénes son los responsables de esta actividad? 152
Riesgo de enfermedades infectocontagiosas
¿Cómo hacer para la recuperación de los cadáveres? 153
El objetivo de la recuperación rápida de los cuerpos 156
¿Cómo proceder en la identificación? 159
¿Cómo conservamos los cadáveres?
¿Qué hacer con tantos cadáveres para garantizar su con-
servación?
¿Cómo hacemos la identificación?
Información al público
11