Page 10 - BUAP - Facultad de Medicina - Plan de Desarrollo Institucional: 2017 - 2021
P. 10

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

                                                             FACULTAD DE MEDICINA
                                                                 PLAN DESARROLLO
                                                                 GESTION 2017-2021

     Propuesta de desarrollo: Formar recurso humano en medicina con excelente calidad, competencias que le
     permitan desempeñar una actividad profesional correspondiendo a las necesidades epidemiológicas actuales
     con alto humanismo y formación científica, comprometidos con la sociedad y las necesidades del país. Tener
     un ingreso permanente de alumnos de acuerdo a las áreas fiscas y recurso docentes con espacios de prácticas
     clínicas en las diversas instituciones del sector salud con un diagnostico situacional al término de cada ciclo para
     mantener una constante de alumnos por generación.

b. LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CLÍNICA.

     Misión: Somos una Licenciatura de una institución pública que presenta un Plan de Estudios de calidad, con
     compromiso social a través de la formación de profesionales de excelencia en el área de la Nutrición Clínica, con
     sólidas bases científicas, metodológicas, éticas y humanísticas, con conocimientos y habilidades para aplicar
     eficientemente el tratamiento nutricio e integrarse al equipo multidisciplinario de trabajo tanto hospitalario
     como ambulatorio, contribuyendo así a la mejora del estado de salud de individuos, dando solución a la
     problemática con liderazgo, racionalidad, convicción, objetividad, equidad y respeto a la diversidad social y
     cultural.

     Fortalezas: Ser una licenciatura líder a nivel nacional en la formación de profesionales de excelencia en el
     campo de la nutrición clínica, reconocida internacionalmente y acreditada según las normas que rigen en la
     educación superior, vista como referencia en la educación continua de sus egresados y que integre la
     investigación como fuente constante de superación y desarrollo en la solución de los problemas de nutrición
     que inciden en la población, en diferentes circunstancias de salud.

     Oportunidades: Es una licenciatura pionera con un enfoque clínico y con un contacto directo a los pacientes en
     el ámbito de hospitalización siendo los pacientes con necesidades nutricionales específicas como son los
     pacientes crónico degenerativos en estancias ambulatoria o de larga estancia, incluyendo los de terapia
     intermedia y terapia intensiva; mediante el desarrollo de habilidades clínicas como interpretación de estudios
     paraclínicos.

     Debilidades: Al mismo tiempo de tener la fortaleza de ser licenciatura específica en el ámbito hospitalario se
     cuenta con la falta de discernimiento integral entre la especialidad de nutrición clínica hospitalaria y la carrera
     técnica de nutrición.

     Amenazas: Falta de contratación del egresado por escasez de conocimientos por parte de recursos humanos
     en los hospitales de cualquier sector.
     Actualmente se encuentra en proceso de Acreditación de la licenciatura en Nutrición Clínica.

     Propuesta de desarrollo: Mejorar y ampliar el número de instituciones del sector salud a través de la visita
     personalizada informando de los programas académicos y operativos para la recepción de alumnos en su
     formación clínica profesional, logrando la aceptación de los mismos y con ello la posible contratación al egreso
     de los licenciados en nutrición clínica.

c. LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA.

                                                                                               P á g i n a 10 | 44
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15